martes, 11 de octubre de 2016

Que es una subestación?

Para que la energía eléctrica pueda ser transportada y distribuida, antes debe pasar por una subestación, donde su nivel de tensión será, entre otras cosas, ajustado.
¿Qué es una subestación eléctrica?
 Una subestación eléctrica es una instalación, o conjunto de dispositivos eléctricos, que forma parte de un sistema eléctrico de potencia. Su principal función es la producción, conversión, transformación, regulación, repartición y distribución de la energía eléctrica. La subestación debe modificar y establecer los niveles de tensión de una infraestructura eléctrica, para que la energía eléctrica pueda ser transportada y distribuida. El transformador es el equipo principal de una subestación.
En el caso de Colombia, su subestación más grande es Bacatá, encargada de transformar el voltaje de 500kV a 115kV, para ser distribuido directamente al sistema eléctrico de Codensa, encargada de hacerlo llegar a sus 2.8 millones de clientes. Bacatá cuenta con seis transformadores de 150 MVA cada uno, cinco líneas de 115kV, equipos de soporte, monitoreo, seguridad y protección.





https://twenergy.com/co/a/que-son-las-subestaciones-electricas-y-para-que-sirven-1759

No hay comentarios:

Publicar un comentario